Cómo saber el tráfico de un sitio, ¿qué herramientas necesitas?

INBOUND MARKETING

7 de julio de 2021

Cómo saber el tráfico de un sitio, ¿qué herramientas necesitas?

Conocer el tráfico de un sitio web es importante ya que la cantidad de visitantes de un sitio significará la cantidad de oportunidades que tiene una empresa de obtener leads calificados para marketing y leads calificados para ventas. 

Existen muchas herramientas e indicadores para saber que el tráfico al sitio web es deficiente, entre ellos se encuentra el Bounce Rate o tasa de rebote. La tasa de rebote es el porcentaje de usuarios que han entrado al sitio pero no hace ninguna otra interacción, si el Bounce Rate de un sitio web es mayor al 80%, es un indicador de tráfico deficiente. 

Otro indicador es la duración que tiene una persona en el sitio web. De acuerdo con la firma Databox, el tiempo promedio que pasa un usuario en la página web es de 2 a 3 minutos, si la duración es menor significa que el sitio web es confuso para el usuario, poco atractivo o difícil de utilizar. En estas ocasiones se recomienda añadir más elementos visuales o mejorar el diseño del sitio web. 

Un tercer indicador es el porcentaje de los visitantes. De acuerdo con Google Analytic, el porcentaje de tráfico a un sitio web debe estar entre el 50% y el 70%.

Si una empresa no conoce el tráfico de su sitio web, tampoco será capaz de identificar cuáles son los elementos que deben optimizarse, cambiarse, implementarse o mejorarse para conseguir clientes y por lo tanto, incrementar las ventas. 

Existen algunas herramientas que facilitan la tarea del análisis del tráfico de un sitio web.

  • Descarga nuestra guía y conoce cómo medir y analizar tus campañas de marketing. 
Especilistas en obtención de tráfico de sito web discutiendo su estrategia

Herramientas para conocer el tráfico de tu sitio web

  1. Google Analytics. Es fácil usar Google Analytics para ver las fuentes de tráfico de un sitio web. Solo hay que iniciar sesión a la cuenta de Google Analytics, seleccionar la pestaña de Comportamiento y posteriormente Contenido del sitio. Aquí es posible ver las fuentes de tráfico; es decir, desde dónde llegaron los usuarios. Esto ayuda a las empresas a reconocer qué estrategias de atracción de tráfico están obteniendo resultados. 
  2. SEMRush. Esta herramienta tiene métricas para verificar el volumen de tráfico y visualizar el rendimiento del sitio web, comparar el volumen de tráfico con competidores, identificar tendencias o socios potenciales.  
  3. Hubspot. Es una plataforma de marketing y software de análisis de ventas. Esta herramienta cuenta con un apartado de Traffic Analytics que arroja información sobre el comportamiento del usuario dentro del sitio web a través de sus distintos parámetros como número de sesiones por página, tasas de conversión, nuevos contactos, tasa de rebote, etc. 
  4. Adobe Analytics. Es una plataforma de análisis web. Esta herramienta trabaja en tiempo real para informar sobre el tráfico y las tendencias de visualización de las páginas web. Es una alternativa de Google Analytics. 
  5. Mixpanel. Es una herramienta de analítica web gratuita. Ayuda a darle seguimiento al comportamiento del cliente. 

Medir el tráfico que tiene el sitio web ayuda al equipo de marketing, o a una agencia de Inbound Marketing a alinear sus estrategias para la atracción de visitas. En el mercado existen diversas herramientas para el análisis del tráfico de sitio pero lo importante es saber manejar esa información para tener un tráfico mejor calificado. 

 

Nueva llamada a la acción

Artículos más recientes

Inbound Marketing

¿Qué es el marketing de contenidos? Pronóstico del 2023 al 2030

¿Sabes qué es y cómo funciona el marketing de contenidos? Aquí te damos toda la información sobre ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Qué es el marketing de contenidos? Pronóstico del 2023 al 2030

¿Qué es el marketing de contenidos? Pronóstico del 2023 al 2030

Inbound Marketing

Posicionamiento SEO: Guía completa para optimizar tu sitio web

¿Cómo puede ayudar el posicionamiento SEO a tu marca y qué debes hacer para que la estrategia ...

Leer más Inbound Marketing - Posicionamiento SEO: Guía completa para optimizar tu sitio web

Posicionamiento SEO: Guía completa para optimizar tu sitio web

Inbound Marketing

Marketing de contenidos: estrategias para atraer clientes a tu empresa

La clave para el marketing de contenidos exitoso se encuentra en la estrategia, con la cual generas ...

Leer más Inbound Marketing - Marketing de contenidos: estrategias para atraer clientes a tu empresa

Marketing de contenidos: estrategias para atraer clientes a tu empresa

Inbound Marketing

El Principito del Copywriting: Destaca en tu Planeta

Descubre cómo aplicar las lecciones de El Principito en copywriting para conectar emocionalmente ...

Leer más Inbound Marketing - El Principito del Copywriting: Destaca en tu Planeta

El Principito del Copywriting: Destaca en tu Planeta

¿Te gustaría recibir más contenido gratuito?

Suscríbete a nuestro blog.