Para generar tráfico a tu sitio web hay muchas prácticas que incluyen crear buenos titulares en las landings, prestar atención al SEO del sitio web, tener contenido vinculado, diseñar un sitio web accesible y cómodo para el usuario; sin embargo, la estrategia Inbound Marketing es la que mejor condensa todas estas soluciones para generar tráfico a un sitio web.
¿Qué es el tráfico orgánico?
Antes de entrar de lleno al tema, es importante que sepas que el tráfico web se refiere a los usuarios de internet que visitan un sitio web, y este se puede medir en número de visitas o sesiones.
La estrategia de Inbound Marketing, también conocida como marketing de entrada, es ideal para generar tráfico orgánico y sirve para atraer clientes mediante la creación de contenido valioso que resuelva problemas. Este contenido puede ser videos, entradas de blog, e-books, o publicaciones en redes sociales.
¿Cómo generar tráfico en marketing digital?
La estrategia de Inbound marketing ayuda a generar tráfico en un sitio web porque está diseñada en tres etapas básicas: Atracción, Conversión y Deleite. Es durante la etapa de atracción dónde usualmente puedes atraer tráfico web mediante el blogging por ejemplo, aunque no es la única forma, también existen los anuncios pagados, las estrategias en redes sociales como Facebook, colaboraciones con otras marcas, etcétera.
- La ventaja de trabajar con un especialista, como una agencia de Inbound Marketing, es que logra establecer una estrategia sostenible; es decir, cuando se ponen los esfuerzos en la atracción de tráfico web mediante el marketing de contenidos, estos generalmente no caducan, viven en el blog y serán útiles para más personas en el futuro.
- Generan clientes potenciales más calificados. Esta estrategia atraerá a clientes interesados en un producto o servicio que ofrezca una empresa y que los ayude a resolver un problema, entre mayor interés, más serán los puntos de contacto que tengas los especialistas de marketing con este prospecto y estarán mejor calificados para una venta.
- Ayuda a aumentar la confianza de los clientes potenciales. Gracias a que la marca construye una relación con el cliente ayudándoles a resolver un problema, la sensación de confianza y credibilidad hacia la empresa también es positiva.
¿Cómo puedo generar y aumentar el tráfico a mi sitio web?
Existen 4 maneras fáciles de generar tráfico al sitio web:
- Búsquedas orgánicas. De acuerdo con la firma BrightEdge, aproximadamente un 51% del tráfico al sitio web procede de búsquedas orgánicas. Es importante conseguir los primeros lugares en el motor de búsqueda de Google, esto se logra utilizando las palabras clave que usa el público objetivo en sus búsquedas, creando títulos atractivos, etcétera.
- Utilizar redes sociales. Las redes sociales como Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram o Youtube son herramientas poderosas de comunicación que utilizadas correctamente ayudan a generar tráfico a la página web. Implementa campañas de redes sociales creativas y fomenta la comunicación con los usuarios.
- Diseña el sitio web adecuadamente. El sitio debe estar construido estratégicamente pensado en el usuario, es decir, debe ser fácil de navegar y tener los apartados de contacto en el lugar indicado, canales de comunicación, anuncios, entradas de blog, etc.
- Examinar los datos. Utilizar los datos para evaluar de dónde, cómo y cuándo llega el tráfico al sitio web, de esta manera mejorar o implementar las estrategias de atracción de clientes.
¿Cómo generar tráfico orgánico?
El tráfico orgánico es cuando llega un usuario a tu sitio web sin la ayuda de publicidad pagada, es decir, un tráfico natural , usuarios de internet que son atraídos a tu sitio web sin ninguna intervención de anunciantes.
Implementar una estrategia de inbound marketing es la forma ideal de generar tráfico orgánico, ya que explota todas las bondades del SEO, optimizando tu sitio web para los motores de búsqueda.
Para la generación de tráfico en la página web, la estrategia Inbound Marketing es de gran ayuda. ¡Asesórate con los expertos!