Seguramente has escuchado sobre el posicionamiento SEO y lo importante que es para las páginas web, pero entre toda la información ¿qué hacer para que realmente funcione? Aquí encontrarás la respuesta a todas estas preguntas.
- Posicionamiento SEO, ¿qué es?
- Posicionamiento web o SEO, ¿son lo mismo?
- Estrategia SEO, ¿por qué la necesito?
- Keyword research, la clave de todo
Posicionamiento SEO, ¿qué es?
La optimización para motores de búsqueda o Search Engine Optimization (SEO) es una serie de estrategias para lograr que tus páginas web, tanto de contenido, como de producto aparezcan en los primeros resultados de búsqueda y con eso logres más visitas.
Se considera a Google como quien dicta las reglas de este juego porque tiene el 92% del mercado global en motores de búsqueda, sin embargo, los usuarios hacen búsquedas en redes sociales, sitios web como YouTube y hasta en marketplaces (Amazon).
Posicionamiento web o SEO, ¿son lo mismo?
La respuesta puede ser sí o no, dependiendo de cómo leamos los resultados de Google. El posicionamiento hace referencia a los resultados de una búsqueda en la web. Si por ejemplo buscamos: “importancia del ahorro para el retiro”, Google arroja sitios que pagaron por estar ahí (SEM) y otros que no (SEO).
Es decir, las páginas de resultados o SERP (por sus siglas en inglés), posicionan el contenido, pero aunque el resultado al que se expone un usuario cuando hace una búsqueda de unos términos concretos ofrezca muchas posibilidades, la primera página siempre será la más clickeada.
Entonces, el posicionamiento web es el objetivo para llegar a ese primer resultado en Google y puede ser a partir de un posicionamiento orgánico (SEO) o pagado (SEM). Ten presente que el posicionamiento que se logra por medio de pauta tiene algunas desventajas:
- Una vez que dejas de pagar, tu sitio o tu blog desaparecen inmediatamente de los primeros puestos, mientras que con el posicionamiento SEO tu contenido se puede mantener ahí.
- La estrategia de keywords debe estar muy bien definida para que sea lo que las personas estén buscando y no se salgan inmediatamente de tu sitio. Aunque posiciones una palabra clave en específico, el resultado que está visible puede no ser lo que la gente está buscando.
- Por esta misma razón los usuarios suelen pasar de estos primeros contenidos y dirigirse directo a los primeros resultados orgánicos que muestran los buscadores.
Otro punto importante a considerar es que el número de clics (CTR, por sus siglas en inglés) orgánico es de 33.59%, mientras el CTR de pago es de solo 1.59% del total de las búsquedas, con base en un análisis realizado por SparkToro, con datos de SimilarWeb.
Este análisis, que considera datos de enero a diciembre de 2020, en búsquedas tanto en escritorio como en teléfono móvil a nivel mundial, también arroja que el 64.82% de las búsquedas no obtienen ningún clic. Algo que se puede contrarrestar por medio del contenido específico para tus clientes.
Estrategia SEO, ¿por qué la necesito?
¿Quieres ser visitado por alguno de los más de 5 billones de usuarios de internet que hay en el mundo? Necesitas una estrategia SEO.
A nivel mundial, el uso diario de internet es de 6 horas 49 minutos sin importar el dispositivo, además, la principal razón de uso es encontrar información.
Ventajas de una estrategia SEO
Así que con una estrategia SEO logras visibilidad en las búsquedas que se realizan todos los días y tu marca estará mucho más presente porque ayudará a los usuarios a resolver sus necesidades o problemáticas.
Para optimizar tus contenidos debes tener en cuenta una serie de palabras clave o keywords en las que te quieres posicionar y centrar tus esfuerzos de marketing digital en ellas.
Las keywords son aquellos términos que los usuarios utilizan para hacer una búsqueda. Puede ser desde una sola palabra, hasta un concepto mucho más complejo, por ejemplo: “comprar por internet” o “comprar por internet de forma segura”.
Elegir las que más te convienen dependerá del sector o industria de tu negocio, de quiénes son tus clientes, qué están buscando y cuáles son sus intereses, así como de la estrategia de marketing digital que quieres implementar.
Por otro lado, todo el posicionamiento SEO es orgánico, no tienes que pagar por él al buscador y aunque lograr un buen puesto en las búsquedas suele tomar algo de tiempo, en el mediano y largo plazo es muy redituable. En la experiencia que hemos tenido en CocoFact hemos encontrado que en la industria B2B, el tráfico orgánico te genera tres veces más leads, que aquellos que puedes obtener por pauta.
Otra ventaja es que una vez que tu contenido ha ganado una palabra clave, estarás dentro de las primeras búsquedas por tiempo indefinido. Aunque puedes perder esta posición, es difícil que lo hagas si tu contenido es de calidad y resuelve la problemática de las personas; y si esto pasa, se puede actualizar u optimizar para recuperar las posiciones perdidas.
- Podría interesarte: ¿Cómo hacer marketing de contenidos?
Tal vez creas que una estrategia SEO no es para ti, porque lo que quieres es cerrar ventas, no un funnel de ventas para tu buyer persona, pero te recomendamos que no veas la inmediatez como un logro.
El posicionamiento orgánico incrementa las visitas a tu sitio y es posible que éstas se conviertan rápidamente en contactos, como puedes verlo en este reporte de uno de nuestros casos de éxito:
A estas alturas también podrías decir: “No quiero contactos, quiero leads”, sobre todo para el giro B2B, en donde los KAM necesitan leads calificados para abrir nuevas oportunidades de ventas. ¿Y qué crees?, una buena estrategia SEO también es de valor, porque tu equipo comercial se enfocará en dar respuesta a clientes potenciales y no en resolver dudas, cuyas respuestas pueden encontrar en tu blog o por medio de otros recursos o herramientas que ofrezcas ahí mismo.
El objetivo de una estrategia integral es que todas esas visitas empiecen a interactuar con tu marca y en algún punto los clientes potenciales se pongan en contacto contigo por medio de una landing page.
Para saber más al respecto te invitamos a que leas:
El principal objetivo del posicionamiento SEO es darle visibilidad a tu marca y a sus productos o servicios, sin embargo, esta visibilidad debe estar enfocada en atraer a tus clientes potenciales al punto de que se vuelvan usuarios frecuentes y no compradores de una vez.
En ese sentido, el marketing digital se vale de otros recursos o herramientas, para nutrir la relación con tus clientes y que regresen de manera recurrente.
¿Cuánto tiempo te tomará posicionarte?
Promesas hay en todos lados, pero no te vamos a mentir. En nuestra experiencia siempre depende, una estrategia de posicionamiento puede llegar a tomar de seis meses a un año, y aún así el tiempo puede ser muy variable y depende de diferentes factores:
- Si se trata de una empresa nueva o el lanzamiento de una marca que es muy poco reconocida por las personas, el tiempo para obtener la visibilidad puede ser mayor.
- Cuando se trata de un sitio web que ya tiene cierto tiempo, pero hace falta reestructurar el mapa del sitio y posicionar las keywords adecuadas, este proceso puede ser un poco más rápido.
- Si se siguen todas las indicaciones técnicas para que tu sitio tenga las mejores prácticas de SEO.
Tiempo de visualización de resultados
Aquí se puede apreciar el tiempo que tarda en posicionarse una web, en proyectos con los que CocoFact ha trabajado.
Algo importante a tener en cuenta es que los tiempos en que empiezan a verse los primeros resultados no pueden controlarse, ya que es el propio bot de Google quien hace la valoración de una página web; sin embargo, si se siguen ciertos lineamientos, es más probable que se obtengan resultados lo más pronto posible.
¿Cómo posicionarte en Google?
Para que el posicionamiento SEO funcione es indispensable la creación de contenido de calidad y que ese contenido esté optimizado para ser considerado por los buscadores como relevante. Para que un contenido empiece a ganar posiciones en Google deben seguirse ciertas recomendaciones técnicas:
- Debe estar optimizado, es decir, debe contener cierto número de palabras clave, tanto en los títulos, subtítulos, como a lo largo del texto; incluso deben estar presentes en la URL.
- Aunque el contenido tenga esas palabras clave, tampoco deben estar de forma excesiva en el texto, ya que Google puede penalizar a tu sitio si detecta que solo estás usando esas keywords para posicionarte.
- Debe ser relevante y de calidad, aportar suficiente información para que sea importante para el lector y brindar respuestas a las intenciones de búsqueda que tienen los usuarios.
- Debe seguir una estrategia de links tanto internos, como enlaces externos, para ganar autoridad y relacionar tu contenido con otros temas de tu blog que también sean relevantes para los lectores.
- Debes considerar otros factores como la salud de tu sitio: el tiempo que tarda en cargar tu sitio web, que no haya enlaces rotos y que todos los links dirijan a páginas que existen.
- Las imágenes deben estar optimizadas, evita que sean demasiado pesadas para que no afecten el tiempo de carga de la página.
- Considera otras estrategias como el backlinking, es decir, que páginas web con buena autoridad tengan enlaces a tu sitio.
- La experiencia de usuario también es primordial, por lo que la página debe ser fácil de navegar y tener una estructura sencilla para los visitantes.
Como podrás ver son muchos factores a considerar y al sumar todos estos puntos es como empiezas a ganar relevancia en los buscadores.
Ten presente que los esfuerzos que hagas para el posicionamiento cambian dependiendo de las metas que quieras lograr, pero algo que nunca debes olvidar es que escribes para el usuario. Por lo tanto, el contenido debe responder sus dudas y resolver sus problemáticas.
Keyword research, la clave de todo
Es indispensable conocer cómo funciona todo alrededor de las palabras que quieres posicionar, ya sea en los buscadores u otros sitios como Amazon, YouTube o incluso redes sociales.
Los resultados que arrojan las keywords cambian con el tiempo y el lugar desde donde se realiza la búsqueda.
Es por ello que para implementar una estrategia de posicionamiento SEO se debe realizar una keyword research de aquellos términos que tienen mayores búsquedas en un lugar o momento determinados, pero que al mismo tiempo no sean palabras tan generales que dificulten el posicionamiento de tu contenido.
Los principales problemas que vas a encontrar al posicionar tu página web o tu contenido y estar en la primera posición de una búsqueda son:
- Puede haber muchas empresas intentando ganar las mismas palabras clave, en ese caso es necesario revisar cuáles son más fáciles de posicionar, sobre todo si estás empezando a crear contenido y tu página no tiene tanta autoridad.
- Es importante la razón por la cual las personas están haciendo ciertas búsquedas, para que tu contenido responda a ello, es decir, su intención de búsqueda.
Para elegir la mejor estrategia SEO se utilizan diferentes herramientas y técnicas. Con ello obtienes una serie de palabras clave o términos similares para incrementar tus opciones al momento de buscar el posicionamiento de tu página web o tu contenido.
Por ejemplo, SEMRush, una de las herramientas más usadas para realizar los keywords research tiene una base de datos con poco más de 22 billones de palabras clave, al cierre de agosto de 2022, pero estos datos pueden modificarse, conforme se agregan nuevas búsquedas y más palabras clave.
Como podrás ver, para que el posicionamiento SEO sea realmente efectivo hay toda una estrategia de marketing digital detrás, desde la búsqueda de palabras clave, la creación de contenido de calidad, optimizar este contenido y darle mucho más valor a tus clientes potenciales, por medio de otros recursos.
Asimismo, se debe llevar el seguimiento de diversos indicadores que nos muestran qué tantos resultados está dando.
Además, en algún punto hay que hacer una auditoría tanto a tu página web, como a tu blog, para revisar que efectivamente se esté cumpliendo con el objetivo de posicionamiento, que recibas las visitas de clientes potenciales, y de no ser así, deben realizarse los ajustes necesarios.
El objetivo es mantenerse en el punto medio en el que no solo resuelves la problemática de tus clientes o usuarios, sino que también es visible para los buscadores, al final escribimos para las personas y eso no lo podemos olvidar.
¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web? En CocoFact podemos ayudarte. Entendemos el papel del SEO, pero lo entendemos de forma integral para que no solo logres visibilidad, sino que tus clientes empiecen a interactuar con tu marca.
Contamos con un equipo especializado, tanto en definir una estrategia, como en la creación de contenido que tu página requiere para que aparezcas en las primeras búsquedas de Google.
Con ello lograrás una mayor visibilidad de tu marca, así como un mayor tráfico hacia tu sitio y todo esto de forma orgánica.