Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

INBOUND MARKETING

23 de mayo de 2025

Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Según Gartner, los presupuestos de marketing han disminuido de una media del 9,1 % de los ingresos de las empresas en 2023 al 7,7 % en 2024, lo que supone una caída interanual del 15%.

Ya sea por ajustes financieros, cambios en la estrategia empresarial o crisis económicas, la reducción de recursos es una realidad con la que muchos departamentos tienen que lidiar.

Pero en CocoFact somos fieles creyentes de que cuando el presupuesto se reduce, la creatividad brilla; por ello, en esta nota exploramos cómo el área de creatividad puede ayudar a potenciar el impacto de tu estrategia de marketing a pesar de la reducción de gastos. 

El impacto de los recortes en el área creativa

Cuando hay menos dinero para marketing, los efectos suelen sentirse de inmediato en el equipo creativo, ya que en estos escenarios no se trata solo de producir contenido y campañas atractivas, sino de pensar estratégicamente en cómo maximizar cada pieza creada. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

  • Mayor carga de trabajo sin aumento de tiempo: la reducción de personal o recursos tecnológicos puede significar que los diseñadores, redactores y estrategas tengan que asumir más responsabilidades sin un aumento en sus tiempos de entrega.
  • Menos margen para la experimentación: los proyectos deben ser más certeros desde el inicio, dejando poco espacio para probar ideas arriesgadas o explorar nuevas tendencias.
  • Mayor dependencia del contenido reciclado: si bien reutilizar contenido es una estrategia inteligente, la falta de material fresco puede afectar la percepción de innovación de la marca.

El reto está en encontrar formas de compensar estas pérdidas con estrategias que maximicen la creatividad y la eficiencia.

Estrategias creativas para mantener el impacto con menos presupuesto

creatividad-en-tiempos-de-crisis-como-hacer-mas-con-menos

Reducir el presupuesto no significa sacrificar impacto. Al contrario, puede ser la oportunidad perfecta para afinar estrategia e impulsar la creatividad para seguir captando la atención de tu audiencia. A continuación, te compartimos algunas estrategias clave para mantener el impacto con menos presupuesto.

1. Aprovecha el contenido que ya creaste, empieza a optimizar

Si el presupuesto para crear contenido nuevo se reduce, la solución está en optimizar y utilizar tu contenido, lo cual te ayudará a maximizar tu producción con menos, algunas acciones que pueden realizar son:

  • Actualizar y optimizar blogs antiguos para mejorar su rendimiento en SEO.
  • Convertir blogs en otros formatos como infografías, videos cortos o carruseles para redes sociales.
  • Agrupar contenidos relacionados y convertirlos en un eBook o una guía descargable.

2. Potencia el contenido orgánico y la comunidad

Si el presupuesto para anuncios pagados se reduce, el contenido orgánico se convierte en el protagonista y para ello primero debes de impulsar a tu equipo creativo a repensar su estrategia y producir contenido relevante, útil y valioso que anime a tu público a interactuar contigo:

  • Aprovecha el contenido generado por usuarios: reseñas, testimonios y fotos de clientes pueden darle autenticidad a tu marca sin costos adicionales.
  • Involucra a tu equipo interno: empleados externos al equipo creativo pueden ayudar a crear y amplificar el alcance de tus contenidos.
  • Fomenta la interacción en redes sociales: el algoritmo favorece el engagement, así que publicaciones que generen comentarios y compartidos tendrán mejor alcance sin necesidad de pagar.

3. Automatización y herramientas de IA

En estos momentos de escasez, las herramientas de automatización pueden ayudarte a reducir costos y optimizar tus resultados, además si esto lo combinas con aplicaciones de Inteligencia Artificial, podrás reducir los impactos negativos de la reducción de presupuestos, estos son algunas de las herramientas que puedes utilizar:

  • Hubspot: la plataforma de automatización de marketing con mayor impacto en el mercado.
  • Chat GPT: Te ayudará a pelotear ideas, afinar conceptos y optimizar contenido, recuerda que una buena guía (prompt) es la clave para obtener buenos resultados.
  • Hootsuite o Buffer: estás app cuentan con versiones gratuitas que te permiten programar contenido en redes sociales sin costo.

4. Creatividad en campañas de bajo presupuesto

Algunas de las campañas más exitosas de la historia han sido hechas con presupuestos reducidos. Estrategias como el marketing de guerrilla, el storytelling efectivo y el uso del humor y la autenticidad pueden generar un gran impacto sin una gran inversión.

Ejemplo de ello es el uso de trends en TikTok o Instagram para viralizar contenido sin necesidad de anuncios, aquí te dejamos una campaña que puedes tomar como referencia:

El reto del cubo de hielo (ALS Ice Bucket Challenge): Esta campaña sin inversión publicitaria fue impulsada por usuarios en redes sociales y logró recaudar más de $220 millones para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS). El desafío de lanzarse agua helada y nominar a otros para hacerlo generó participación global con un impacto masivo.

La falta de presupuesto no tiene por qué ser un obstáculo insuperable. Al contrario, puede ser una oportunidad para repensar estrategias y apostar por la creatividad como motor de crecimiento. Con un enfoque basado en la reutilización de contenido, el aprovechamiento del contenido orgánico y el uso de herramientas accesibles, es posible seguir generando impacto sin depender de grandes inversiones.

Nueva llamada a la acción

Fuentes:

Gartner, Presupuesto de marketing: puntos de referencia para los CMO en la “era del menos”.

Artículos más recientes

Inbound Marketing

Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Descubre cómo potenciar tu marketing con menos presupuesto, utilizando creatividad, contenido ...

Leer más Inbound Marketing - Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Inbound Marketing

Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

Descubre la importancia de establecer objetivos clave en la implementación efectiva de un CRM para ...

Leer más Inbound Marketing - Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

Inbound Marketing

¿Qué es un lead en marketing y cómo convertirlo en una venta?

¿Qué es un lead en marketing y cómo lograr que se convierta en cliente? Descubre tipos de leads, ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Qué es un lead en marketing y cómo convertirlo en una venta?

¿Qué es un lead en marketing y cómo convertirlo en una venta?

Inbound Marketing

Lead Scoring: cómo calificar un lead y priorizar clientes potenciales

Aprende cómo calificar un lead con una estrategia de Lead Scoring eficaz. Optimiza tus ventas y ...

Leer más Inbound Marketing - Lead Scoring: cómo calificar un lead y priorizar clientes potenciales

Lead Scoring: cómo calificar un lead y priorizar clientes potenciales

¿Te gustaría recibir más contenido gratuito?

Suscríbete a nuestro blog.