Clusters: la evolución del SEO

INBOUND MARKETING

8 de julio de 2020

Clusters: la evolución del SEO

Hace años, las consultas se hacían por palabras clave fragmentadas, sin embargo, hoy en día, las preguntas son más complejas y se esperan resultados más precisos. En consecuencia, los motores de búsqueda cambiaron su algoritmo para favorecer el contenido basado en temas.

El resultado fue la tendencia del modelo de "clusters", una nueva forma de vincular contenido relacionado. Ante estos cambios los especialistas en SEO se vieron obligados a cambiar de estrategia.

Además de la respuesta específica, la búsqueda incluye distintas frases en las consultas. Las actualizaciones de los motores de búsqueda ya son capaces de reconocerlas porque son lo suficientemente inteligentes.

La evolución del SEO

La evolución de los algoritmos llegó al punto en que pueden comprender el contexto temático detrás de la intención de búsqueda, vincularlo a búsquedas similares que hayan encontrado en el pasado y entregar páginas web que respondan mejor a la consulta.

Página de blog para el posicionamiento seo

Todas estas páginas terminan compitiendo entre sí para ser encontradas por los motores de búsqueda y, en última instancia, por el usuario. Por eso, se necesita una disposición más ordenada, que indique a los motores qué debe priorizarse y mostrarse para un tema principal y luego organiza todas las páginas relacionadas con ese tema en un grupo interconectado.

Es decir, los grupos de contenido que cubren un tema se vinculan a una página central que define el tema de manera definitiva, una nota martillo o nota pilar. Al vincular todo el contenido interno dentro de ese tema a una página principal, los motores de búsqueda pueden escanear fácilmente todo el contenido y comprender que existe una relación semántica entre el contenido de otras páginas.

Esta configuración también indica a los motores que existe una amplitud y profundidad reales en el contenido, lo que le da a la página principal más autoridad sobre el tema.

Ahora, una sola página pilar actúa como el centro principal de contenido para un tema general y varias páginas de contenido relacionadas con el mismo tema se vinculan a la página pilar y entre sí.

 

Nueva llamada a la acción

 

Artículos más recientes

Inbound Marketing

¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

Descubre los KPIs clave para medir el éxito de tu funnel B2B. Aprende a optimizar cada etapa del ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

Inbound Marketing

Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Descubre cómo automatizar procesos clave en marketing, ventas y operaciones para aumentar ...

Leer más Inbound Marketing - Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Inbound Marketing

3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

¿Usas tu CRM solo como base de datos? Descubre 3 señales clave y cómo activar automatizaciones para ...

Leer más Inbound Marketing - 3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

Inbound Marketing

¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Tu equipo de marketing vive apagando incendios? Aprende a pasar del caos reactivo a una operación ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Te gustaría recibir más contenido gratuito?

Suscríbete a nuestro blog.