Monitoreo y medición con marketing automation

INBOUND MARKETING

8 de julio de 2020

Monitoreo y medición con marketing automation

La automatización de marketing debe ser monitoreada para que la inversión resulte favorecedora. 

Para empezar con el monitoreo y medición, la segmentación de los clientes debe ser correcta para evitar sesgos en el análisis como el envío de correos electrónicos a audiencias incorrectas. 

De acuerdo con la plataforma Smart Insights, algunos de los problemas que es necesario corregir para no afectar el monitoreo son: 

  • Segmentación incorrecta.
  • La actual tasa de ganancias y si esta es aceptable.
  • El alcance y nivel del contenido.
  • La alineación del equipo de ventas y marketing.
  • La fiabilidad de sus software de automatización de marketing y los datos que genera.

Las métricas de actividad esperan un Retorno de inversión significativo (ROI) para ello las plataformas de automatización de marketing deben utilizarse correctamente. 

Equipo de marketing trabajando en el monitoreo y medición

Dichas métricas se enfocan en el volumen general de correos electrónicos enviados a los potenciales y existentes clientes; el número y diversidad de flujos de trabajo para las distintas etapas del recorrido del usuario; el nivel óptimo de actividad por flujo de trabajo para verificar que dichos niveles están en relación con el propósito de la automatización dada; las acciones del segmento, si la segmentación es correcta, el número de acciones debe estar en aumento. 

Por otro lado, la medición puede estar enfocada en:

  • La tasa de apertura.
  • Tasas de clic (CTR).
  • Tráfico del sitio. 
  • El porcentaje registrado que se convirtió en leads cualificados de marketing (MQL).
  • Porcentaje de MQL convertidos en oportunidades.

Te puede interesar: Creación de Leads

  • Porcentaje de oportunidades ganadas o perdidas.
  • Crecimiento de ingresos.

Dialoginsight enuncia cuatro indicadores clave a tener en cuenta en la automatización de marketing: 

  1. Indicadores de adquisición: Conseguir nuevos contactos.
  2. Indicadores de compromiso. Interacciones del contacto con la marca. Tasa de compromiso, tasa de clics en los call to action (llamado a la acción), tasa de llenado de formularios, hacer o cerrar una suscripción, última actualización.
  3. Indicadores de conversión: Acciones que demuestran el recorrido del cliente. Tasa de contactos a prospectos, tasa de prospectos a clientes, promedio de leads.
  4. Indicadores de retención. Demuestran la lealtad del contacto. Costo por prospecto, ingresos generados, automatización de marketing, ROI que se calcula con la suma de los ingresos generados por la campaña menos la suma de las inversiones realizadas en dicha campaña. 

  • Descarga nuestra guía y conoce cómo medir y analizar tus campañas de marketing.

Beneficios clave del marketing automation

De acuerdo con The benefits and Challenges of marketing automation de Liana Technologies, los especialistas en marketing encuentran exitosa a la automatización del marketing en la mejora de mensajes al target correcto, el aumento de ingresos, la mejora de la experiencia del cliente, mejora en orientación de mensajes, obtención de más y mejores leads de calidad, altas tasas de conversión, incremento de tráfico web, operaciones en conjunto del equipo de marketing y ventas, la habilidad de combinar datos a través de diferentes canales y el ahorro de tiempo. 

Nueva llamada a la acción

El uso de métricas para evaluar la efectividad de las estrategias de automatización de marketing determinarán el éxito de la inversión realizada.

Artículos más recientes

Inbound Marketing

¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

Descubre los KPIs clave para medir el éxito de tu funnel B2B. Aprende a optimizar cada etapa del ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

¿Funciona tu funnel? KPIs clave para saber si tu estrategia inbound avanza o se estanca

Inbound Marketing

Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Descubre cómo automatizar procesos clave en marketing, ventas y operaciones para aumentar ...

Leer más Inbound Marketing - Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Automatización sin desperdicio: qué vale la pena automatizar (y qué no)

Inbound Marketing

3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

¿Usas tu CRM solo como base de datos? Descubre 3 señales clave y cómo activar automatizaciones para ...

Leer más Inbound Marketing - 3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

3 señales de que tu CRM solo sirve como base de datos (y cómo solucionarlo)

Inbound Marketing

¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Tu equipo de marketing vive apagando incendios? Aprende a pasar del caos reactivo a una operación ...

Leer más Inbound Marketing - ¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Tu equipo de marketing trabaja por urgencias? Cómo pasar de táctico a estratégico

¿Te gustaría recibir más contenido gratuito?

Suscríbete a nuestro blog.