Humaniza tu marca en Instagram al estilo Emily en París

INBOUND MARKETING

20 de enero de 2025

Humaniza tu marca en Instagram al estilo Emily en París

“Emily en París” es una serie en la que se sigue a Emily Cooper, una joven ejecutiva que se traslada a París. En términos de marketing, destaca la importancia de adaptar nuevas ideas y explora el trato a las personas para contar historias, transmitir emociones y conectar con audiencias en un contexto profesional, globalizado y digitalizado a través del diseño publicitario y gráfico, estas herramientas poderosas, son especialmente valiosas para quienes buscan humanizar su marca en Instagram.

9 claves para humanizar tu marca

En la serie, se ilustra cómo humanizar una marca y se destacan aspectos clave relevantes para la creación y ejecución de campañas efectivas, con una estrategia no solo impactante, sino también necesaria en un mundo orientado hacia la conexión personal. A continuación, te presentamos 9 claves que puedes aplicar para que tu marca llegue al corazón de las personas y destaque en un entorno digital.

1. Storytelling auténtico y empleo de hashtags

Crea y promueve historias únicas en Instagram que capturen la esencia de tu marca. En la serie se anima a los seguidores a usar hashtags en sus publicaciones que surgen a partir de las experiencias de clientes, el público o empleados utilizando productos o servicios, impulsando campañas, ampliando el alcance y construyendo una comunidad.

humaniza-tu-marca-en-instagram-al-estilo-emily-en-paris-3

2. Estilo visual distintivo y conexión emocional

La serie captura la atención con su estilo visual vibrante y sofisticado. Construye un estilo visual coherente en tus publicaciones de Instagram que refleje la estética e identidad de tu marca. 

Utiliza filtros, paletas de colores y composiciones. Las personas tienden a conectarse más con marcas con las que se pueden identificar emocionalmente.

El diseño gráfico en las campañas de marketing ayuda a construir identidad y reconocimiento. Esto subraya la importancia de un diseño que no solo sea atractivo visualmente, sino que también transmita el mensaje de la marca de manera efectiva. 

Humanizar una marca implica mostrar su lado humano, sus valores, su historia y cómo impacta positivamente en la vida de sus clientes incorporando todos estos elementos visuales. Esto ayuda a construir una relación más profunda y duradera con la audiencia.

3. Creatividad y originalidad

Emily aporta una perspectiva fresca y creativa a cada proyecto, desde la conceptualización de ideas hasta la ejecución final, se destaca por proponer enfoques innovadores y audaces que rompen con lo convencional. 

Esta capacidad de pensar fuera de lo común es crucial para conectar con audiencias, donde la originalidad puede marcar la diferencia entre una campaña memorable y una que pasa inadvertida.

humaniza-tu-marca-en-instagram-al-estilo-emily-en-paris

4. Innovación constante y servicio al cliente 

A lo largo de la serie, vemos cómo Emily y su equipo están constantemente adaptándose y evolucionando para enfrentar nuevos desafíos y oportunidades en un mundo cambiante entre el mundo digital y tradicional

Esta capacidad de innovación y adaptación es fundamental en un entorno competitivo donde las tendencias y tecnologías están en constante cambio.

En el entorno digital, una marca humanizada puede ofrecer un servicio al cliente más efectivo y personalizado. La capacidad de responder de manera empática y rápida a las preguntas y preocupaciones de los clientes puede mejorar significativamente la experiencia del usuario.

5. Integración de medios digitales y engagement

La serie explora cómo el diseño se adapta a diferentes medios, plataformas y formatos. Las marcas humanizadas tienden a generar más engagement en las plataformas digitales.

“Emily en París” muestra la versatilidad del diseño y creatividad para contar historias y generar engagement en Instagram. Cuando las personas se sienten conectadas emocionalmente, son más propensas a interactuar, comentar, compartir contenido y participar en conversaciones. 

Esto no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también fortalece la comunidad en línea, desde campañas en redes sociales, hasta anuncios en línea y contenido multimedia.

La serie ejemplifica perfectamente cómo las redes sociales pueden ser herramientas poderosas para conectar con audiencias específicas.

humaniza-tu-marca-en-instagram-al-estilo-emily-en-paris-4

6. Adaptación del cliente a su mercado

Emily y su equipo se esfuerzan por entender las necesidades y expectativas de sus clientes. Esto se refleja en el diseño adaptado a las especificidades de cada marca y Buyer Persona.

Más allá de solo crear algo visualmente atractivo, Emily demuestra que el verdadero arte del diseño, como de cualquier esfuerzo de marketing, radica en comprender profundamente a quién está dirigido. Saber quién es el receptor del mensaje permite anticipar cómo se sentirá al verlo, qué emociones evocará, y qué impacto generará en su experiencia.

Esta conexión auténtica con el Buyer Persona no solo asegura que las campañas sean relevantes y efectivas, sino que también permite que se vuelvan memorables, transformando un diseño en una herramienta poderosa para construir relaciones duraderas con el público objetivo. Lo que Emily logra es un recordatorio de que, ya sea en diseño, marketing, desarrollo o incluso en la experiencia del cliente, entender verdaderamente para quién creas es la clave del éxito.

7. Construcción de confianza y lealtad

Mostrar la cara humana de una marca ayuda a construir confianza con los consumidores y puede influir positivamente en cómo es percibida por el público. Una marca que muestra empatía hacia sus clientes, empleados y comunidad en general, puede ser vista como más accesible, inclusiva y consciente socialmente.

En la serie los clientes se sienten más seguros al interactuar y hacer negocios con Emily y su equipo porque fomentan el uso y buen manejo de diferentes canales de comunicación, construyen una sólida confianza al responder efectivamente a los requerimientos de cada proyecto y finalmente generan los resultados deseados, lo cual es fundamental para la lealtad a largo plazo de los clientes. 

humaniza-tu-marca-en-instagram-al-estilo-emily-en-paris-2

8. Colaboraciones estratégicas

Internamente, Emily no trabaja sola; colabora estrechamente con otros profesionales creativos, como fotógrafos, directores de arte y diseñadores gráficos. 

Estas colaboraciones estratégicas permiten que las campañas publicitarias sean ejecutadas con precisión y excelencia visual, maximizando así su impacto en el buyer persona. En paralelo, Emily muestra cómo las colaboraciones con influencers, artistas y otras marcas pueden potenciar y humanizar una campaña publicitaria.

Elige colaboraciones cuya personalidad y estilo resuenen con tu marca para maximizar el impacto. La serie resalta la importancia de construir relaciones sólidas y estratégicas dentro de la industria, para maximizar el impacto de las campañas publicitarias. 

Igualmente, en estas colaboraciones incluye cocreaciones de productos, paquetes combinados o promociones cruzadas en redes sociales con otras marcas o negocios locales que complementen tu oferta.

9. Involucra a tu audiencia con feedback

Emily impulsa constantemente a los seguidores a interactuar con las campañas de sus clientes, productos y servicios, creando conversaciones y tendencias digitales, para humanizar una marca también invita a tus seguidores a participar activamente dando su opinión sobre nuevos productos, servicios o campañas. Utiliza encuestas, preguntas y respuestas en las historias de Instagram para recopilar valiosos insights que puedan transformar tus estrategias futuras.

Nueva llamada a la acción

Utiliza estos elementos inspirados en la serie para conectar de manera auténtica con tu audiencia y fortalecer la presencia de tu marca en línea. Humanizar una marca en el entorno digital y específicamente en Instagram es clave para establecer conexiones emocionales y construir confianza con la audiencia. Esto puede influir positivamente en la percepción de la marca, aumentar la lealtad de los clientes y mejorar el engagement en redes sociales. Además, contribuye a ofrecer una experiencia más significativa para las personas.

Artículos más recientes

Inbound Marketing

Inbound marketing funnel, ¿cómo atraer, convertir y encantar clientes?

Descubre cómo atraer, convertir y deleitar clientes, así como optimizar el funnel de inbound ...

Leer más Inbound Marketing - Inbound marketing funnel, ¿cómo atraer, convertir y encantar clientes?

Inbound marketing funnel, ¿cómo atraer, convertir y encantar clientes?

Inbound Marketing

Inbound Marketing B2B: Más leads y mejores cierres

Descubre cómo el Inbound Marketing B2B atrae leads calificados y mejora tus cierres con estrategias ...

Leer más Inbound Marketing - Inbound Marketing B2B: Más leads y mejores cierres

Inbound Marketing B2B: Más leads y mejores cierres

Inbound Marketing

Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Descubre cómo potenciar tu marketing con menos presupuesto, utilizando creatividad, contenido ...

Leer más Inbound Marketing - Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Creatividad en tiempos de crisis: Cómo hacer más con menos

Inbound Marketing

Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

Descubre la importancia de establecer objetivos clave en la implementación efectiva de un CRM para ...

Leer más Inbound Marketing - Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

Objetivos clave en un CRM: Implementación efectiva

¿Te gustaría recibir más contenido gratuito?

Suscríbete a nuestro blog.